Ministério da Cultura, Secretaria da Cultura do Estado do Rio Grande do Sul e Santander apresentam
MARUCH SANTIZ GOMEZ
Pollo
2000
Impressão a cor e texto em Tzotzil
49, 5 x 33 cm
Cortesia da artista e Galeria OMR
Texto en Tzotzil: K’alal mi yich’ manel jkot sup mi jkot alak’e sk’an xich’ joyibtasel oxjoyijel ta o’lol k’ ok’ mi mo’oje, mu xnop ta xjatav batel xu’ jech ta xch’ay o batel.
Tradução em Português: Se você comprar uma galinha ou gato para criá-los, deve fazer com que eles deem três voltas ao redor do fogão ou eles escaparão.
Traducción al español: Si se compra un pollo o gato para criar, se les debe dar tres vueltas en medio del fogón, al mismo tiempo; porque si no se hace así se va a escapar.
Traducción al inglés: If you buy a chicken or a cat to rise, pass the animal three times over the stove or it will escape.
En esta serie de fotografías y textos titulada Creencias de nuestros antepasados (1994) Maruch Santíz elabora un registro que parte de su participación en el Proyecto Fotografico de Chiapas que proporcionó cámaras, películas y materiales de laboratorio para utilizarlos con fines artísticos o documentales. Era 1993, Maruch tenía 17 años. Ella vinculó fotografías de objetos comunes, de la naturaleza, y de personas, con refranes y creencias de los pueblos indígenas de Chiapas que no contaban con un registro escrito. Se trata de un conocimiento en estado de emergencia que ella compila en tzotzil, su lengua. No se trata de fotografías sobre los indígenas sino de fotografías realizadas por una mujer indígena. Cuando ella toma la cámara la fotografía deja de ser un instrumento de control social para convertirse en un instrumento de afirmación de su identidad cultural.