JOTA MOMBAÇA
NÃOVÃO
2017-2019
Bandeiras em voal
Instalação
75 x 84 cm
Coleção da artista
La práctica multidisciplinaria de la artista Jota Mombaça se desdobla a partir de dos elementos clave que coliden, se articulan y se interpelan: sus procesos de escrita y performance. Los procesos de escrita desaguan en ensayos poéticos, ficción científica, y formas de ficción visionaria que incluyen presentimientos y prosa profética. De este nódulo surge la serie de banderas NÃOVÃO (2017-2020) cuya versión ampliada con 21 piezas se presenta en la Bienal 12 | Porto Alegre. Segundo elemento clave en el proceso de investigación de Mombaça, la performance viene adquiriendo fuerza a partir de la serie de acciones A ferida colonial ainda dói (2015-2018). Dentro de la clave de la performance podemos pensar la obra Así desaparecemos (2019-2020). El proyecto se piensa con respecto a la quema de archivos históricos. En Brasil la referencia a la orden oficial dada por Rui Barbosa para quemar los archivos relacionados con la esclavitud en 1892 y al incendio del Museo Nacional en Río de Janeiro en 2018. Posicionada en frente a la obra Auras anônimas de Beatriz González, Mombaça lee, desde un papel en llamas, textos escritos por víctimas del conflicto en Colombia.
Jota Mombaça
Brasil
Wikipedia
O Corpo de Jota Mombaça é um Manifesto. Pedro F. Morais (Caderno Ípsilon - Público, 15
de Julho de 2018, Portugal)
Loca Suelta, Bala Perdida. Dani Umpi (Suplemento Soy - Página 12, 23 de Dezembro de
2016, Argentina)
Bio-lencia Descolonial, Matar La Academia - Entrevista a Jota Mombaça. Ali Majúl
(Contranarrativas, 29 de Junho de 2017)
Jota Mombaça (Soul In The Eye programme) - Interview. International Film Festival
Rotterdam (2019)
The Time Has Come, In Which The Lights of This Epoch Were Lit Everywhere. Jota
Mombaça (L’Internationale Online, 11 de Março de 2019)
_of_this_epoch_were_lit_everywhere