Ministério da Cultura, Secretaria da Cultura do Estado do Rio Grande do Sul e Santander apresentam
PRISCILA REZENDE
Bombril
2010-2018
Vídeo
23''31'
Coleção da artista
En la performance Bombril, vivenciada por primera vez en 2010, Priscila Rezende friega, con su cabello, la superficie de utensilios domésticos metálicos usados en la cocina. Título extraído de la conocida esponja de acero homónima en Brasil, Bombril sirve, con frecuencia, como adjetivo despectivo para referirse al cabello de las mujeres negras. En la versión presentada en la Bienal 12 | Porto Alegre, Rezende realiza la performance en la Plaza da Alfândega, espacio público localizado frente al edificio del Memorial. La relevancia de Bombril está en el hecho de reverbera una de las muchas experiencias cotidianas de violencia vividas por la población negra en Brasil. La performance también sustenta el tema de relaciones raciales, un contenido social y político que aún se evita o hasta se prohíbe en la sociedad brasileña, dentro de un espacio de reflexión del cual es generalmente abortado. Al mismo tiempo, la acción provoca una ruptura: desplaza el objeto del discurso de una posición pasiva a la de protagonista (y enunciador) consciente de su propia narrativa.