ALINE MOTTA
(Outros) fundamentos
2017-2019
Vídeo
15' 48"
Coleção da artista
Artista visual, fotógrafa y videasta, Aline Motta reúne materiales audiovisuales con archivos documentales por medio de los cuales investiga sus orígenes, su relación con la ancestralidad negra y africana. En la Bienal 12 se presentan dos obras de Aline. Un libro visual y poético, Escarvos de Jó (2016), que retoma el conocido juego y la canción popular y frases del Libro de Jo, de la Biblia, desde los que se refiere a la esclavitud brasilera. Las imágenes y los textos impresos en papel semi transparente remiten al poema visual, al poema concreto, desde un sentido emancipador y decolonial. En el video (Outros) Fundamentos (2019) reúne el archivo visual que realizó durante una residencia de investigación en Nigeria, con aquél que proviene de la historia de la esclavitud en la zona cafetera del Vale do Paraiba. En el film vincula Lagos con Cachoeira y la Bahia de Guanabara. El viaje, cuenta Aline, produjo en ella un efecto de extrañamiento, la experiencia de una no pertenencia, la idea de una continuidad (a la que remite desde la presencia del agua), de disrupción (que señalan los espejos), y la de la herida que la esclavitud imprimió en Brasil, cuya cicatrización no es posible sin políticas de reparación. En el film trama lo personal, lo familiar y lo colectivo. Migraciones, diásporas, memoria, son palabras centrales para abordar este film que, desde las imágenes y los textos inscribe una travesía poética y política